David Abulafia
Autor/a de The Great Sea: A Human History of the Mediterranean
Sobre l'autor
David Abulafia is Professor of Mediterranean History at Cambridge University and the author of The Mediterranean in History.
Obres de David Abulafia
The Two Italies: Economic Relations Between the Norman Kingdom of Sicily and the Northern Communes (1977) 12 exemplars
A Mediterranean Emporium: The Catalan Kingdom of Majorca (Cambridge Iberian & Latin American Studies) (1994) 11 exemplars
Obres associades
Byzantines, Latins, and Turks in the Eastern Mediterranean World after 1150 (2012) — Col·laborador — 8 exemplars
The Haskins Society Journal Studies in Medieval History: Volume 8, 1996. (1999) — Col·laborador — 3 exemplars
Anglo-Norman Studies VII: Proceedings of the Battle Conference 1984 (1985) — Col·laborador — 3 exemplars
Change and resilience : the occupation of Mediterranean islands in late antiquity (2019) — Col·laborador — 1 exemplars
Etiquetat
Coneixement comú
- Nom oficial
- Abulafia, David Samuel Harvard
- Data de naixement
- 1949-12-12
- Gènere
- male
- Nacionalitat
- UK
- Lloc de naixement
- Twickenham, Middlesex, England, UK
- Llocs de residència
- London, England, UK
- Educació
- University of Cambridge (King's College)
St Paul's School, London, England, UK - Professions
- professor emeritus (Mediterranean History)
historian - Organitzacions
- University of Cambridge
- Premis i honors
- Mountbatten Maritime Award (2011)
Fellow, British Academy
Fellow of Gonville and Caius College, Cambridge University (1974- )
Commendatore dell'Ordine della Stella della Solidarietà Italiana
Academia Europaea
Membres
Ressenyes
Llistes
Premis
Potser també t'agrada
Autors associats
Estadístiques
- Obres
- 26
- També de
- 6
- Membres
- 1,710
- Popularitat
- #15,009
- Valoració
- 4.0
- Ressenyes
- 21
- ISBN
- 118
- Llengües
- 10
- Preferit
- 2
- Pedres de toc
- 13
He empezado este libro por lo menos tres veces. No es que no me interesara, es que era demasiado largo para mi dispersión habitual. Así que lo puse muy arriba en la lista de #ProyectoEnsayo y por fin he conseguido leerlo hasta el final.
Merece la pena, porque la perspectiva es interesante, aunque hay varias cosas que desconciertan un poco:
- no hay realmente una línea o una teoría, así que no siempre sabes dónde quiere ir a parar o cuál es su tesis
- tiene un pique lamentable con Braudel, como si estuviéramos hablando de la misma liga. A veces parece que ha escrito el libro para contradecirlo («yo también soy un especialista en el Mediterráneo»), cosa que no tiene ningún sentido, porque Braudel tenía una tesis económica y geopolíca, mientras que este libro solo cuenta cosas. Interesantes, pero cosas.
Por lo demás, es interesante, sobre todo todas las historias de las ciudades en el Mediterráneo, que para mí son un mundo desconocido sobre el que he aprendido muchísimo. En cambio, toda la parte de la Antigüedad es bastante manida, tipo manual de divulgación. Quizá porque son temas de los que ya se ha dicho todo y es difícil encontrar un enfoque novedoso.
Mucho material sobre topónimos y su evolución a lo largo del tiempo. De hecho, tiene una nota preliminar sobre el tema que me guardo en el fichero #Toponimia por su interés.
No sé si voy a leer más libros de Abulafia, pero he puesto el Braudel en la lista de #ProyectoEnsayo :-).… (més)