Imatge de l'autor

Paul Lafargue (1842–1911)

Autor/a de El dret a la peresa

58+ obres 610 Membres 12 Ressenyes

Sobre l'autor

Crèdit de la imatge: Image © ÖNB/Wien

Obres de Paul Lafargue

El dret a la peresa (1883) — Autor — 462 exemplars
The Religion Of Capital (1998) 18 exemplars
Tembellik Hakkı (2020) 6 exemplars
De legende van Victor Hugo (1985) 5 exemplars
Tembellik Hakki (2020) 5 exemplars
EL Matriarcado (1977) 4 exemplars
The Right to Be Lazy (1971) 4 exemplars
O Direito à Preguiça (2011) 2 exemplars
Karl Marx, the man (1947) 2 exemplars
Economia dell'ozio (1992) 2 exemplars
Textes choisis 1 exemplars
Pisma wybrane 1 exemplars
Počeci romantizma 1 exemplars
Pisma wybrane T 2 1 exemplars
Sermaye Dini (2015) 1 exemplars
Tembellik Hakkı 1 exemplars
O dereito á preguiza (2000) 1 exemplars
Izbor iz djela 1 exemplars
Karl Marx: The Man 1 exemplars

Obres associades

Etiquetat

Coneixement comú

Membres

Ressenyes

The opening satire was not a strong or well-done as I had hoped, after reading it I felt there is a reason why it is not as well known as Candide or A Modest Proposal. Perhaps that was too much to expect, but the subject matter is ripe for such an effort.

I gave up on the Victor Hugo essay after a few pages, as I just don't care about how he was lionized in death.

The closing hagiography on Marx was.. fine.

Won't be keeping my copy, onto the re-sale pile.
 
Marcat
kcshankd | Hi ha 9 ressenyes més | Apr 13, 2023 |
> Babelio : https://www.babelio.com/livres/Lafargue-Le-Droit-a-la-paresse/2536

> « Paresse : habitude
prise de se reposer
avant la fatigue.
»
—Jules Renard

> LE DROIT À LA PARESSE, de Paul Lafargue - Ed. Albin Michel. — Karl Marx apprécia-t-il ce livre fameux écrit par l’un de ses gendres ? Rien n’est moins sûr, encore que.... Le prodigieux barbu était lui-même un bourreau de travail, mais il savait vivre (et recevoir, même pauvrement) et rêvait réellement d’une vie plus douce pour les damnés de la terre. Paul Lafargue nourrissait lui-même une profonde compassion pour les prolétaires embrigadés comme des bêtes dans les usines de la Révolution industrielle. Devenu un livre culte de tous les jeunes rebelles des 20ème et 21ème siècles, Le droit à la paresse repose sur une ambiguité intéressante : il en appelle fondamentalement à une généralisation des idées progressistes, matérialistes et révolutionnaires... tout en regrettant les temps très médiévaux où les chrétiens étaient en vacances un jour sur deux !

- Voir aussi sur le même thème : Comment prendre la vie du bon côté ?

*Source: Nouvelles Clés
… (més)
 
Marcat
Joop-le-philosophe | Hi ha 9 ressenyes més | Mar 30, 2023 |
En el seno de la Comisión sobre Educación Primaria de 1849, el señor Thiers decía: "Quiero recuperar con toda su fuerza la influencia del clero, porque cuento con él para propagar esa buena filosofía que enseña al hombre que está aquí para sufrir, y oponerla a esa otra filosofía que dice al hombre lo contrario: 'Disfruta'". El señor Thiers formulaba así la moral de la clase burguesa, cuyo feroz egoísmo y estrecha inteligencia él encarnaba.

Mientras luchaba contra la nobleza, sostenida por el clero, la burguesía enarbolaba el libre examen y el ateísmo; pero, una vez triunfante, cambió de tono y de conducta; y hoy pretende apuntalar con la religión su supremacía económica y política. En los siglos XV y XVI, había retomado alegremente la tradición pagana y glorificaba la carne y sus pasiones, reprobadas por el cristianismo; en nuestros días, saciada de bienes y de placeres, reniega de las enseñanzas de sus pensadores -los Rabelais, los Diderot- y predica la abstinencia a los asalariados. La moral capitalista, lastimosa parodia de la moral cristiana, anatemiza la carne del trabajador; su ideal es reducir al productor al mínimo de las necesidades, suprimir sus placeres y sus pasiones y condenarlo al rol de máquina que produce trabajo sin tregua ni piedad.

Los socialistas revolucionarios deben recomenzar el combate que han librado en otro tiempo los filósofos y los panfletarios de la burguesía; deben embestir contra la moral y las teorías socia les del capita lismo; deben desterrar de las cabezas de la clase llamada a la acción, los prejuicios sembrados por la clase domi nante; deben proclamar, ante los hipócritas de todas las mora les, que la tierra dejará de ser el valle de lágrimas del trabaja dor; que, en la sociedad comunista del porvenir, que cons truiremos "pacíficamen te si es posible, y si no violentamente", se dará rienda suelta a las pasiones de los hombres; y ya que "todas son buenas por natu ra leza, nosotros sólo tenemos que limitarnos a evitar su mal uso y su exceso"[1]. Estos serán evitados por su mutuo equilibrio, por el desarrollo armónico del orga nismo humano, pues, como dice el Dr. Beddoe, "una raza alcanza su más alto punto de energía y de vigor moral en el momento en que alcan za su máximo desarrollo físico". Tal era también la opi nión del gran naturalis ta Charles Darwin[2].

La refutación del Derecho al Trabajo, que reedito con algunas nadicionales, fue publicada en el semanario L'Égalité, segun da serie, 1880.

P.L.

Prisión de Sainte-Pélagie, 1883.
… (més)
 
Marcat
MigueLoza | Hi ha 9 ressenyes més | Feb 18, 2021 |
Written by Charles Darwin's son-in-law! Almost made me wanta be a communist.

 
Marcat
Michael-18 | Oct 28, 2019 |

Potser també t'agrada

Autors associats

Estadístiques

Obres
58
També de
1
Membres
610
Popularitat
#41,203
Valoració
½ 3.6
Ressenyes
12
ISBN
122
Llengües
13
Pedres de toc
4

Gràfics i taules