IniciGrupsConversesMésTendències
Cerca al lloc
Aquest lloc utilitza galetes per a oferir els nostres serveis, millorar el desenvolupament, per a anàlisis i (si no has iniciat la sessió) per a publicitat. Utilitzant LibraryThing acceptes que has llegit i entès els nostres Termes de servei i política de privacitat. L'ús que facis del lloc i dels seus serveis està subjecte a aquestes polítiques i termes.

Resultats de Google Books

Clica una miniatura per anar a Google Books.

S'està carregant…

Hanshichi

de Kido Okamoto

MembresRessenyesPopularitatValoració mitjanaConverses
822,179,588 (3.5)Cap
Cap
S'està carregant…

Apunta't a LibraryThing per saber si aquest llibre et pot agradar.

No hi ha cap discussió a Converses sobre aquesta obra.

Es mostren totes 2
3.5 puntos.

Este libro entró por la puerta grande a mi lista de lectura cuando vi que lo calificaban de "Sherlock Holmes japonés". Pues la verdad, lo único que tienen en común es que a)son detectives; y b)sus andanzas se dan en el mismo siglo (aunque en Hanshichi están situadas algunas décadas antes).

Algunas historias son interesantes, si, pero el desarrollo carece del vuelo intelectual que [a:Arthur Conan Doyle|2448|Arthur Conan Doyle|https://images.gr-assets.com/authors/1495008883p2/2448.jpg] supo imprimirle a su personaje. Por el contrario, Hanshichi suele resolver los casos basándose en sus corazonadas, siempre con grandes dosis de suerte. Es simpático, pero no tan memorable como su colega británico.

Lo que realmente brilla del libro es la descripción minuciosa de la sociedad en el período Edo. Las diversas clases de samuráis, las cortesanas, las costureras, los cazadores, los campesinos... todo con un grado de detalle excelente, con notas al pie del traductor muy acertadas. El escenario es el plato fuerte de esta obra.

En resúmen, lo recomiendo más para seguidores de la literatura japonesa que para los amantes del policial. Quienes estén interesados en la historia del glorious Nippon hallarán bastante sustancia en Hanshichi ( )
  little_raven | Jun 1, 2020 |
Desde hace unos años, el editorial Quatermi se ha dedicado a editar y reeditar literatura japonesa popular, novela histórica, historias de fantasmas, y esta selección de cuentos, escritos a principios del XX, sobre un detective en las postrimerías del Shogunato Tokugawa que son una pura delicia.

Según reconoce el autor su inspiración fue el mismísimo Sherlock Holmes, que podía leer gracias a que su padre, antiguo samurái, trabajaba en la embajada británica. Esto nos da una idea de la popularidad del detective de Baker Street y de su capacidad de sugestión e influencia, que reconozco, admiro pero que no he sentido (lo siento) en su versión original literaria.

Pero este Hanshichi es muy, muy diferente de Holmes y sus aventuras están en las antípodas que consigna el bueno del doctor Watson. Frente a conspiraciones mundiales, robos imposibles y genios del crimen, Hanshichi se mueve entre la población común del Tokio del segundo tercio del siglo XIX, justo antes de la revolución Meiji. Es un mundo colorista, de preocupaciones mundanas (¿quién diablos toca la campana que avisa de los incendios en un invierno crudo?, ¿quién ha secuestrado a una doncella?, ¿dónde está ese halcón desaparecido que pertenece al shogun?) en el que se mueve Hanshichi, quien es más un policía, un comisario, que un detective privado.

De igual modo que sus aventuras son cotidianas, Hanshichi es un hombre normal, agudo, intuitivo, pero en absoluto un dechado de perfecciones técnicas e investigadoras ni un misógino. Está casado y se relaciona con su familia. Y a diferencia, también, de su inspirador, es el propio Hanshichi quién rememora sus historias, lo que le confiere una gran inmediatez y viveza. También abunda el humor, más llano que irónico, que resulta refrescante.

Las historias describen muy bien cómo era ese mundo cotidiano en la capital de Japón, las preocupaciones de los mercaderes, de los samuráis de bajo rango (Hanshichi sólo se relaciona tangencialmente con algunos samuráis de alto rango, con acceso al shogun), siempre con el fantasma de lo sobrenatural rondándoles, propio de la visión animista del japonés. Aunque en ningún momento se llega a decantar por el cuento de fantasmas, hay relatos que consiguen una atmósfera realmente deliciosa, como el secuestro de una geisha o la historia de la campana de incendios. Otros son realmente prosaicos pero en absoluto despreciables porque abren una puerta a un mundo realmente atractivo. Un mundo que pertenece, recordemóslo, apenas a los abuelos del autor, con lo que se trata de una recreación extremadamente vivída.

En cuanto a la edición, debo decir que tiene algunas erratas y que muestra lo complicado que es traducir del japonés –lo sé por una amiga-, hay construcciones que no terminan de sonar bien en español, y probablemente, el libro hubiera requerido una revisión de estilo para diferenciar mejor el presente (cuando Hanshichi comienza a narrar) y la narración en sí misma. De igual modo, hubiera sido conveniente revisar las notas a pie de página, no porque molesten, sino porque a veces repiten información o es una mera explicación de cómo se escribe en japonés, algo que no interesa a la mayor parte de los lectores. Con todo, son aspectos muy menores.

Muy, muy recomendable. ( )
  Herrford.the.first | Jul 21, 2013 |
Es mostren totes 2
Sense ressenyes | afegeix-hi una ressenya
Has d'iniciar sessió per poder modificar les dades del coneixement compartit.
Si et cal més ajuda, mira la pàgina d'ajuda del coneixement compartit.
Títol normalitzat
Títol original
Títols alternatius
Data original de publicació
Gent/Personatges
Llocs importants
Esdeveniments importants
Pel·lícules relacionades
Epígraf
Dedicatòria
Primeres paraules
Citacions
Darreres paraules
Nota de desambiguació
Editor de l'editorial
Creadors de notes promocionals a la coberta
Llengua original
CDD/SMD canònics
LCC canònic

Referències a aquesta obra en fonts externes.

Wikipedia en anglès

Cap

No s'han trobat descripcions de biblioteca.

Descripció del llibre
Sumari haiku

Debats actuals

Cap

Cobertes populars

Dreceres

Valoració

Mitjana: (3.5)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 2
3.5
4
4.5 1
5

Ets tu?

Fes-te Autor del LibraryThing.

 

Quant a | Contacte | LibraryThing.com | Privadesa/Condicions | Ajuda/PMF | Blog | Botiga | APIs | TinyCat | Biblioteques llegades | Crítics Matiners | Coneixement comú | 206,991,125 llibres! | Barra superior: Sempre visible